Sobre el proyecto

Caltrans Bay Area (Distrito 4) administra 1.400 millas de autopistas estatales en toda el área de la Bahía de San Francisco. El objetivo de este Estudio es entender dónde pueden instalarse Autopistas para Bicicletas a lo largo de autopistas estatales.

Este estudio se basa en las recomendaciones incluidas en el Plan de Bicicletas del Distrito 4 de Caltrans de 2018 y el Plan de Bicicletas y Peatones del Estado de California de 2017, Toward an Active California.

Definición de Autopistas para Bicicletas

Una autopista para bicicletas es una vía para bicicletas de alta calidad, continua, y de larga distancia que reduce las barreras a los destinos a los que la gente quiere ir y venir, especialmente los lugares a los que normalmente es difícil acceder en bicicleta. Una autopista para bicicletas puede consistir de infraestructura para bicicletas en la calle y de senderos totalmente separados. Estas vías están diseñadas de manera que acomoden gente en bicicleta de todas las edades y capacidades, así como a personas que caminen y rueden cuando sea apropiado y factible. Para este Estudio, Caltrans está evaluando las autopistas para bicicletas paralelas a las autopistas estatales.

Caltrans reconoce que las comunidades de color y las comunidades desfavorecidas experimentan menos beneficios y sufren una mayor proporción de impactos negativos asociados con el sistema de transporte de nuestro estado. Caltrans también reconoce que el término “autopista” puede ser vinculado al impacto desproporcionado que estas comunidades han experimentado debido a la construcción de estas vías. Sin embargo, para este Estudio, el nombre “autopista para bicicletas” está sujeto a cambios y es sensible a los aportes de las comunidades afectadas. Entre los objetivos de este Estudio, está proponer resultados que sean equitativos y puedan ayudar a reparar los impactos negativos asociados con la construcción de autopistas y carreteras estatales. El Distrito 4 de Caltrans se compromete a priorizar la equidad en este Estudio y en iniciativas futuras.

Para leer el Comunicado de Equidad de Caltrans por completo, visite https://dot.ca.gov/about-caltrans/equity-statement.

Caltrans reconoce que las comunidades de color y las comunidades desfavorecidas experimentan menos beneficios y sufren una mayor proporción de impactos negativos asociados con el sistema de transporte de nuestro estado. Caltrans también reconoce que el término “autopista” puede ser vinculado al impacto desproporcionado que estas comunidades han experimentado debido a la construcción de estas vías. Sin embargo, para este Estudio, el nombre “autopista para bicicletas” está sujeto a cambios y es sensible a los aportes de las comunidades afectadas. Entre los objetivos de este Estudio, está proponer resultados que sean equitativos y puedan ayudar a reparar los impactos negativos asociados con la construcción de autopistas y carreteras estatales. El Distrito 4 de Caltrans se compromete a priorizar la equidad en este Estudio y en iniciativas futuras.

Para leer el Comunicado de Equidad de Caltrans por completo, visite https://dot.ca.gov/about-caltrans/equity-statement.

Informe Final

Consulte el informe final que incluye recomendaciones sobre cómo se podrían implementar las autopistas para bicicletas en el Área de la Bahía. Haga clic en los enlaces a continuación para descargar las versiones en inglés del informe.

Informe Final
Descargar pdf
Apéndices (Completos)
Descargar pdf
Apéndices
Appendix A – Bike Highways Planning Best Practices Review
Descargar pdf
Appendix B – Bike Highways Design Best Practices
Descargar pdf
Appendix C – Working Group Meeting Notes
Descargar pdf
Appendix D – Stakeholder Meeting Listening Session Notes
Descargar pdf
Appendix E – Public Survey Summaries
Descargar pdf
Appendix F – Prioritization Methodology
Descargar pdf
Appendix G – Design Concepts
Descargar pdf

Calendario

¿Qué hace de una buena autopista para bicicletas?
¿Dónde deben ir las autopistas para bicicletas?
¿Dónde pueden ir las autopistas para bicicletas?
¿Cómo se deben ver las autopistas para bicicletas?
¿Cómo se pueden implementar las autopistas para bicicletas?

Grupo de Trabajo

Grupo de Trabajo

Grupo de Trabajo

Grupo de Trabajo
Encuesta comunitaria
Comentarios comunitarios sobre la priorización de los corredores
Alcance a las comunidades que viven cerca de los corredores propuestos
Borrador público del Estudio
Grupos de Trabajo
Otoño 2020, Invierno 2020-2021, Primavera 2021, Verano 2021

Encuesta comunitaria
Invierno 2020 - 2021
Comentarios comunitarios sobre la priorización de los corredores
Primavera 2021
Alcance a las comunidades que viven cerca de los corredores propuestos
Summer 2021
Borrador público del Estudio
Invierno 2021 - 2022

Recursos

Explore los recursos para aprender más sobre este proyecto y sobre las Autopistas para Bicicletas.

Bike Highway Study – Final Report
Descargar pdf
Plan de Bicicletas y Peatones del Estado de California (2017)
Visitar
Caltrans Bay Area
Visitar
Plan de Bicicletas del Distrito 4 de Caltrans de 2018
Descargar pdf
Manual de las Autopistas Ciclistas Europea
Visitar

Grupo de Trabajo

¡Este fué un proceso colaborativo! Las siguientes organizaciones apoyaron este proyecto como miembros de un “Grupo de Trabajo” para darnos sugerencias a lo largo del proyecto.

  • Alameda County Transportation Commission
  • Bay Trail Project
  • Bike East Bay
  • City/County Association of Governments of San Mateo County
  • Contra Costa Transportation Authority
  • Marin County Bicycle Coalition
  • Metropolitan Transportation Commission/Association of Bay Area Governments
  • Napa County Bicycle Coalition
  • Napa Valley Transportation Authority
  • Rails-to-Trails Conservancy
  • San Francisco Bicycle Coalition
  • San Francisco County Transportation Authority
  • Santa Clara Valley Transportation Authority
  • Silicon Valley Bicycle Coalition
  • Solano Transportation Authority
  • Sonoma County Bicycle Coalition
  • Sonoma County Transportation Authority
  • Transportation Authority of Marin